Daniel Aguilera-Olivares

Daniel Aguilera-Olivares es un científico chileno amante de los insectos, en especial de aquellos rechazados y menospreciados por la sociedad, como las termitas. Es nativo de la comuna de Nogales, Región de Valparaíso y durante sus primeros ocho años de vida fue hijo único y con pocas amistades para jugar. Eso lo llevó a tener mucho tiempo para aburrirse, pero a su vez lo estimuló a preguntarse muchas cosas acerca de lo que observaba en su patio. Luego, con la llegada de su hermana, encontró una aliada para compartir su curiosidad y, mejor aún, a buscar (y muchas veces inventarse) explicaciones disparatadas para esas preguntas. Dentro de las excentricidades que marcaron este amor por los bichos, recuerda la vez que adoptaron una araña a la que llamaron Octavia (porque tienen 8 patas) y un grillo que llamaron Vicente (al que apodaban Bicho), lo que los llevo a ingeniárselas buscando la forma de ambientar un lugar idóneo para sus nuevos amigos.

Ya de grande estudió Licenciatura en Ciencias con mención en Biología, luego de quedar en lista de espera en Tecnología Médica (¡menos mal!), y posteriormente hizo un Doctorado en Ecología y Biología Evolutiva en donde consolidó su admiración por los insectos y marcó el inicio de su camino como Entomólogo y Termitólogo (si, hay un término especial para quienes estudian termitas). Hasta este punto todos sus estudios los realizó en la Universidad de Chile.

Luego hizo uno que otro postdoctorado por aquí y por allá hasta que al final dejó de moverse tanto y fue fichado en la Universidad de Concepción, donde se desempeña como docente y académico desde el año 2020 en la Facultad de Ciencias Forestales. Ahí realiza varios cursos de Entomología y Biogeografía, es profesor guía de estudiantes de pre- y postgrado, es director del Laboratorio de Entomología (ENTOMOLAB) y de vez en cuando, con ayuda de sus estudiantes, realiza talleres de Entomología para que niñas y niños de todas las edades conozcan a los insectos, así puedan derribar prejuicios y no les tengan miedo, fomentando su curiosidad e interés por el mundo que los rodea.

Con Amanuta es autor de Insectopedia (2018) y de Insectopinta (2020)

@savetermites

@entomolab.udec