Responsabilidad
Responsables con el planeta y sus habitantes
En Amanuta, nuestros libros reflejan un profundo respeto por el planeta y todos sus habitantes.
Muchas de nuestras obras abordan temas relacionados con el cuidado del medioambiente, la preservación del patrimonio natural y cultural de nuestro país y continente, y la promoción de la sustentabilidad.
Desde 2022, la mayoría de nuestros libros se imprimen en papel certificado FSC Mixto, una elección responsable que combina fibras de bosques gestionados de manera sostenible, fuentes controladas y materiales reciclados. Se consideran fuentes controladas aquellas que no proceden de fuentes "inaceptables", como en zonas donde se violan derechos tradicionales y civiles; áreas de alto valor de conservación; árboles modificados genéticamente; o bosques explotados de forma ilegal. Nuestro compromiso es que al menos el 90% de nuestros títulos se impriman con papeles provenientes de fuentes sustentables en un mediano plazo.
Amanuta On Demand
Imprimir solo lo necesario
Gracias a una alianza estratégica con WePrint, te ofrecemos la opción de adquirir algunos de nuestros libros bajo el modelo de impresión On Demand. Esta alternativa sostenible permite producir sólo lo necesario, reduciendo el desperdicio de papel, el consumo de agua y los traslados innecesarios, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
La impresión por demanda tiene costos y plazos distintos que nuestra tienda online.
Amanuta Solidario
Más de 2.000 libros donados cada año.
En Amanuta estamos convencidos de que saber leer es fundamental para desarrollarnos con autonomía en la sociedad. Y que la lectura va más allá que la mera decodificación de un texto escrito.
La OCDE define la lectura como la capacidad del individuo de entender, usar, reflexionar sobre los textos y comprometerse con ellos, con el fin de alcanzar metas personales, desarrollar el potencial propio y participar activamente en la sociedad.
Fomentar el hábito de la lectura permite ampliar la comprensión del mundo, despertar la sensibilidad estética, fortalecer el autoconocimiento y desarrollar empatía, habilidades clave para formar individuos capaces de contribuir de manera significativa a la comunidad. Por eso, año tras año, donamos más de 2.000 libros, llevando historias y saberes a quienes más los necesitan, con la convicción de que cada página puede transformar vidas.
Concurso Biblioteca Amanuta: 100 libros para soñar y crecer
En Amanuta creemos que la lectura transforma vidas: estimula la imaginación, desarrolla el pensamiento crítico, fortalece el vínculo afectivo, amplía el lenguaje y nos conecta con otras realidades y culturas. Por eso, uno de nuestros principales compromisos es acercar libros de calidad a todos los niños y niñas de Chile, sin importar el lugar donde vivan o estudien.
Con ese propósito el 2025 lanzamos el concurso Biblioteca Amanuta: 100 libros para soñar y crecer, una iniciativa que busca fortalecer espacios lectores en comunidades educativas y sociales de todo el país.
La convocatoria fue recibida con gran entusiasmo: más de 100 instituciones de diversas regiones postularon, enviando propuestas inspiradoras para fomentar la lectura desde la infancia. Escuelas, bibliotecas, fundaciones y organizaciones sociales nos compartieron su trabajo comprometido, lleno de creatividad y dedicación.
Tras una cuidadosa evaluación —que consideró el impacto social, la sostenibilidad, la originalidad de las propuestas y el compromiso con la lectura— la institución ganadora de esta primera edición fue el Liceo Bicentenario de Excelencia Insuco Chillán.
Este liceo fue seleccionado por su destacada labor en la revitalización de su biblioteca escolar. En pocos meses, lograron transformar ese espacio en un centro activo de encuentro con los libros, promoviendo iniciativas como desafíos semanales, concursos literarios, conmemoraciones de efemérides y mejoras significativas en la ambientación y los servicios bibliográficos.
En 2026 realizaremos nuevamente este concurso, para seguir llevando libros a más rincones de Chile y seguir acompañando a niñas y niños en su camino lector.
Responsabilidad social
La lectura desde temprana edad genera grandes beneficios en los niños y niñas: promueve la capacidad de expresión oral y escrita, aumenta el vocabulario, estimula la imaginación, así como las experiencias emocionales, y el desarrollo de la empatía, y los prepara positivamente para el rendimiento escolar futuro.
Es por esto que en Amanuta, estamos comprometidos con la promoción de la lectura como motor de cambio social. Por ello, impulsamos diversas iniciativas, como donaciones de libros, visitas de autores a escuelas y bibliotecas, charlas, talleres interactivos y mucho más. Nuestro objetivo es acercar la lectura a escuelas, bibliotecas y familias de recursos limitados a lo largo de todo Chile.
Diversidad
Los libros nos brindan la oportunidad de llegar a niños y niñas de todo el mundo, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad, donde cada persona sea valorada sin importar su origen, creencias, identidad de género, apariencia o habilidades físicas. Con este propósito, en Amanuta hemos desarrollado obras que abordan temas como los pueblos originarios, la inclusión y las discapacidades físicas, entre otros. Estamos esperanzados que en Amanuta cada vez más niños y niñas encuentren en nuestros libros historias que los inspiren, los emocionen, los dignifiquen y los empoderen.