-13% Nuevo Oferta

Patagonia

Rating: 5.0 de 5 (9)

Un viaje visual y literario por la enigmática Patagonia, explorando sus majestuosos paisajes, su fascinante biodiversidad y las historias de sus pueblos originarios y exploradores. Un libro que inspira a valorar y proteger este territorio único al fin del mundo.

$19.990 $22.990Ahorra $3.000
Temas
Informativo Naturaleza Cultura

Olaya Sanfuentes Echeverría es Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster of Arts de Georgetown University y doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Se desempeña como profesora en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde realiza investigación y docencia relacionada con temas como Cultura Material y cultura visual latinoamericana, así como Estudios del Patrimonio Cultural e Historia Pública. Ha escrito libros, capítulos de libros y artículos, así como ha estado involucrada en varios proyectos curatoriales en museos de Chile.

@olayasanfuentes

Ver sus libros

Luisa Rivera es una artista chilena radicada en Londres. Su trabajo se centra principalmente en pinturas a base de agua, a través de las cuales explora su interés por las narrativas y su conexión con la naturaleza. En 2012, recibió una beca Fulbright para realizar una maestría en Ilustración en el Minneapolis College of Art and Design (MCAD), en Estados Unidos. Desde entonces, ha publicado numerosos libros ilustrados, entre los que destacan clásicos como Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, ambas obras de Gabriel García Márquez. También ha realizado obras como: Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga; Azul, de Rubén Darío y Trenzas, de María Luisa Bombal. También es autora del libro En aquel faro por el cual ganó una Medalla Colibrí otorgada por IBBY Chile en 2020. Su obra ha sido destacada por publicaciones como Latin American Ilustración, Creative Quarterly, el Diccionario de Ilustradores Iberoamericanos y 3x3: The Magazine of Contemporary Illustration. En paralelo a su trabajo de ilustración, Luisa exhibe su trabajo y enseña talleres de ilustración regularmente. 

@laluisarivera

Ver sus libros

Un viaje visual y literario por la naturaleza salvaje de la Patagonia.

Historias humanas y culturales que conectan el pasado y el presente.

Para los amantes de la naturaleza y los deportes en uno de los lugares más aislados y maravilloso del planeta.

Inspiración para valorar y proteger un lugar único en el mundo.

Encuadernación: Tapa dura

Tamaño: 31 x 25 cm

Páginas: 96

Año: 2025

ISBN: 978-956-364-373-2

Desde el año 1990, cuando viví en la zona por algunos años como alguero y pescador, que estoy vinculado a lo que se conoce como Patagonia. Es paradójico, porque por esa época nadie llamaba así a la zona chilena. El concepto solo se vinculaba al lado argentino, aunque muchas de las prácticas eran comunes, básicamente, porque lo que predominaba eran las relaciones oeste-este y “Chile” parecía quedar lejos.

Al leer el libro “Patagonia”, de la historiadora Olaya Sanfuentes y la ilustradora Luisa Rivera, he vuelto a recordar aquellas vivencias y mis innumerables viajes a la zona. A la vez, me ha hecho constatar las increíbles memorias que pueblan su austral rostro.

“Patagonia” es un libro que refleja cariño, investigación y admiración por todo lo que engloba su concepto. No creo sea solo un libro para niños y niñas, por el contrario, estimo es un libro transversal para diverso público, a partir del cual el lector y la lectora puedan tal vez iniciar un viaje, un viaje por su narración, por sus ilustraciones y, por cierto, por el viaje que comienza con ello: visitar y experimentar Patagonia. En cierto modo, pienso que este maravilloso libro puede ser esa antesala, el viaje inicial de un viaje más largo, la emoción de reconocerse en las prácticas y costumbres que allí se expresan, en fin, en su excepcionalidad.

Desde mi perspectiva, recorrer sus páginas permite bajar de una imagen de Patagonia demasiado idealizada, a veces exageradamente abstracta, para ver todas las historias que ella despliega. Creo el libro colabora en cierto modo a fragmentar la memoria y su inseparable espacio. Como decía el historiador francés Fernand Braudel: “Todo hay ponerlo en plural”. Aquello me resulta muy necesario, incluso urgente. Desde cierta mirada, el libro podría ser aquella invitación, es decir, un convite a incorporarse en sus múltiples existencias y dimensiones y así comprender que lo de “ahora” no es una continuidad de lo de “antes” sino una superficie de su propio destino. Deseo ver el libro, entonces, como ventanas que nos muestran un idioma de la diferencia, diferencia que es, al fin y al cabo, la vida misma.

Dr. Andrés Núñez
Instituto de Geografía UC / Conicet (Miembro Correspondiente)
Grupo Cultura, Naturaleza y Territorio (UBA)

Enviamos a todo Chile. El costo del envío varía según comuna, región y peso del pedido. Este será calculado automáticamente al momento de ingresar tu dirección.

También puedes retirar tu compra en nuestra tienda de lunes a viernes.

Encuentra más información sobre los despachos acá.

Comprobando la disponibilidad local
Disponible para retiro en {{ store }}
Sin existencias {{ store }}
Elegir una tienda para ver la disponibilidad local
Patagonia
$19.990$22.990

Descripción

La Patagonia es un vasto y enigmático lugar al fin del mundo, que ha fascinado a exploradores, científicos y aventureros durante siglos. Desde las imponentes cumbres de la cordillera de Los Andes hasta las heladas extensiones de los campos de hielo, esta región alberga una diversidad geográfica y biológica incomparable. En este libro, invitamos a los lectores a emprender un viaje visual y literario por los paisajes, la fauna y la flora que conforman este territorio, así como por la rica historia de sus habitantes originarios, colonos y exploradores que desafiaron sus límites.

Además de conocer los secretos naturales de la Patagonia, exploramos las historias humanas que la han marcado profundamente. Conoceremos a los selk’nam, los yagan y los aonikenk, pueblos originarios cuyas culturas y modos de vida han dejado una huella imborrable en la región. Acompañaremos a figuras históricas como Magallanes, Darwin y Perito Moreno en sus extraordinarias expediciones, y descubriremos cómo la vida moderna en la Patagonia se entrelaza con sus tradiciones ancestrales. A través de ilustraciones cautivadoras y relatos fascinantes, este libro busca inspirar a las nuevas generaciones a valorar y proteger esta tierra única en el fin del mundo.

Formato

Categoría

Informativo

Recomendado para

12+ años, Adultos

Encuadernación

Tapa dura

Diseño

Cubierta impresa en papel texturado, libro de gran formato

ISBN

978-956-364-373-2

Año

2025

Páginas

96

Tamaño

31 x 25 cm

Video

Recursos adicionales

Ficha técnica

¿Necesitas algo más?

Ponte en contacto con nosotros