Jugar, crecer y soñar
Este libro invita a mirar el juego sin prejuicios ni límites, para que niños y niñas puedan explorar libremente y descubrir los tesoros que llevan dentro, esos que los ayudan a convertirse en quienes realmente son.
Patricia Fernández Bieberach es chilena y autora de varios libros, en los que plasma su experiencia como psicóloga infanto-juvenil. Ha trabajado con familias de diversas culturas y usado el dibujo infantil como herramienta diagnóstica y lúdica. En sus textos, prevalecen temáticas como las emociones, la identidad, el cuerpo y la música. Colabora con nuestro blog y confía en que los niños pueden cambiar el mundo.
Nadia Romero Marchesini es autora, ilustradora y docente universitaria, graduada en Artes por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su trabajo ha trascendido las fronteras de Argentina, con publicaciones en países como Chile, Brasil, Portugal, España, Italia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Corea.
A nivel internacional, su obra ha recibido un amplio reconocimiento. En 2022, fue seleccionada para la exposición anual de ilustraciones de la Feria del Libro Infantil de Bolonia y en el "Silent Book Contest". Su éxito en Bolonia continuó en 2024, cuando su libro “How similar to me” fue incluido en la aclamada lista "The Braw Amazing Bookshelf".
Ha sido galardonada con el Premio Alija en 2023 por “Pide un deseo” y en 2024 por “Detrás de un flan se fue mi caballo”. También fue finalista del Premio Fundación Cuatrogatos en 2021, 2023 y 2024.
Por su destacada trayectoria como ilustradora y artista en el diseño de libros impresos, ha sido reconocida como "Personalidad destacada de la Ciudad de La Plata" en la provincia de Buenos Aires.
Puedes explorar su trabajo en su sitio web: nadiaromeromarchesini.com
Fomenta el autoconocimiento a través del juego: invita a niños y niñas a descubrir sus intereses, talentos y pasiones mientras se divierten.
Aborda el juego desde una mirada inclusiva y sin estereotipos: promueve la libertad de explorar cualquier área, desde el arte hasta la ciencia, sin prejuicios ni límites.
Una herramienta para padres y educadores: ideal para acompañar procesos de desarrollo personal, vocacional y emocional en la infancia.
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 29,5 x 21 cm
Páginas: 64
Año: 2025
ISBN: 978-956-364-401-2
Sustentabilidad:
Libro impreso en papel FSC Mixto
Enviamos a todo Chile. El costo del envío varía según comuna, región y peso del pedido. Este será calculado automáticamente al momento de ingresar tu dirección.
También puedes retirar tu compra en nuestra tienda de lunes a viernes.
Descripción
Jugar no es solo pasarlo bien. Es imaginar, descubrir y crecer. En cada juego hay una chispa de curiosidad, una emoción que empuja a explorar el mundo y, poco a poco, a entender quiénes somos. Este libro celebra el juego en todas sus formas: como puerta a los sueños, como camino hacia la vocación, como herramienta para conocerse y expresarse sin miedo. Con sensibilidad y profundidad, invita a mirar el juego sin prejuicios, dejando que niños y niñas sigan su intuición, se conecten con lo que les apasiona y abracen sus intereses, ya sea en la ciencia, el arte, el deporte o cualquier otro universo que les haga brillar. Porque jugar también es una forma de construir identidad.
Formato
Categoría
Ficción
Recomendado para
4 a 8 años
Encuadernación
Tapa dura
Diseño
Interior impreso en papel hilado de alta calidad con troqueles
ISBN
978-956-364-401-2
Año
2025
Páginas
64
Tamaño
29,5 x 21 cm