El problema de la atención en niños y jóvenes: la lectura como solución

Vivimos en una era de inmediatez. Todo está a un clic de distancia y la información nos bombardea sin pausa. No es de extrañar que los niños y jóvenes estén cada vez más distraídos y tengan dificultades para concentrarse. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Y cómo podemos ayudar a nuestros hijos a recuperar su capacidad de atención? La lectura es una de las mejores herramientas para fortalecer la concentración y desarrollar la comprensión del mundo que los rodea.

¿Qué es el attention span y por qué se está reduciendo?

El attention span o capacidad de atención es el tiempo que una persona puede concentrarse en una tarea sin distraerse. 

Las redes sociales, los videos cortos y el contenido de consumo rápido han condicionado a los niños a esperar gratificación instantánea. Acostumbrados a deslizar la pantalla cada pocos segundos, su cerebro se adapta a la novedad constante, dificultando la paciencia y la concentración en tareas más largas, como la lectura de un libro.

Imagen: Amo los libros, de Mariajo Ilustrajo

 

Consecuencias de un attention span corto

Tener dificultades para concentrarse no es un problema menor. Un attention span reducido puede afectar:

  • Rendimiento escolar: dificultad para leer textos largos y comprender problemas matemáticos complejos.
  • Habilidades sociales: problemas para escuchar activamente y mantener conversaciones profundas.
  • Bienestar emocional: mayor ansiedad y dificultad para relajarse sin estímulos constantes.
  • Creatividad: menos tiempo para la imaginación y la exploración en profundidad de temas de interés.

¡La lectura como aliada!

Hay formas de mejorar la capacidad de atención, y la lectura es una de las mejores herramientas para hacerlo. Leer ayuda a ejercitar la paciencia y la concentración: un libro requiere tiempo y atención sostenida; fomentar la imaginación: Los niños crean imágenes mentales y desarrollan pensamiento crítico; mejorar la comprensión lectora y el lenguaje: Aumenta el vocabulario y la capacidad de expresarse con claridad; reducir el estrés: Un buen libro es una pausa necesaria para desconectarse del ritmo acelerado de las pantallas.

Imagen: Tu mente es como el cielo, de De Bronwen Ballard y Laura Carlin

¿Cómo promover la lectura en casa?

  1. Crea un rincón de lectura acogedor: un espacio cómodo con libros al alcance de los niños los invita a leer.
  2. Lee con ellos desde pequeños: los libros ilustrados son una gran puerta de entrada al mundo de la lectura.
  3. Haz que la lectura sea parte de la rutina: un cuento antes de dormir es un hábito poderoso.
  4. Deja que escojan sus libros: cuando eligen lo que les interesa, la motivación aumenta.
  5. Predica con el ejemplo: si ven que los adultos leen, querrán imitar ese hábito.

Otras formas de mejorar la atención

Además de la lectura, hay otras estrategias para fortalecer la concentración en los niños, como los juegos de mesa, puzzles, pasar tiempo al aire libre, establecer espacios libres de pantallas y hacer actividades artísticas, como dibujar, pintar o tocar un instrumento.

Imagen: Dinosaurios en acción, de Alfredo Cáceres

Un futuro con más libros y menos distracciones

La atención es una habilidad que se entrena, y la lectura es una de las mejores maneras de hacerlo. Fomentar el amor por los libros ilustrados desde la infancia no solo mejora la concentración, sino que también abre un mundo de conocimiento y creatividad para nuestros hijos.

En Amanuta, creemos en el poder de los libros para acompañar a los niños en su crecimiento y aprendizaje. ¡Hagamos de la lectura un hábito diario y ayudemos a nuestros hijos a recuperar su capacidad de atención!

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!

Explorar más artículos