Blog Amanuta

Hola, Buen día, Buenas tardes, Buenas noches, ¿Cómo estás?.. Cualquiera de estas palabras, y tantas otras más, expresadas en el idioma que sea, tienen un sentido tan mágico que nos unen y conectan como comunidad.

Por segundo año realizamos el Concurso Ilustra Amanuta, y en esta versión del 2021 recibimos más de 300 postulaciones. Tuvimos la difícil tarea de seleccionar a los 2 ganadores y 12 menciones, los que pueden revisarse aquí.

Esta historia del primer día de clases, donde hay un secreto que corre de boca en boca es un excelente ejemplo de qué es un libro álbum.

¿Qué sería de los seres humanos sin la imaginación? Habría muchos menos avances tecnológicos, menos arte, menos investigación, menos productos, menos de todo. Porque para que todo esto sea realidad alguien primero se lo ha imaginado como algo posible.

Te contamos por qué los cuentos clásicos adaptados al público infantil se han convertido en una herramienta clave para motivar la lectura, la imaginación y el desarrollo emocional en niños y niñas.

Al realizar una adaptación para niños quise rescatar lo esencial de la historia, la búsqueda que hace Peter Pan de una madre para que les narre cuentos a los niños perdidos, esa madre, por supuesto, es Wendy, a quién conduce junto a sus hermanos hasta la Isla de Nunca Jamás.

Pipí y Caca son dos libros que tratan en forma creativa, lúdica y amorosa la importante temática infantil relacionada con el control de esfínteres. Estos libros toman con seriedad y al mismo tiempo con simpatía estos dos asuntos centrales en la vida de niños y niñas.

Desde los primeros meses de vida y, más especialmente, cuando el niño/niña logre sentarse sin ayuda y haya avanzado en la habilidad para coger objetos, el libro aparece como un excelente aporte para el desarrollo del lenguaje. La lectura temprana le permitirá el reconocimiento de las cosas y su denominación, incluyendo su propio cuerpo, las personas, las acciones y las emociones.

The White Ravens es un reconocimiento anual otorgado por la Biblioteca Internacional de Múnich a aquellas obras de Literatura Infantil y Juvenil publicadas recientemente en todo el mundo y que presentan características destacables según su temática, innovación artística, estilo literario y diseño.

Estamos felices por la participación, ya que recibimos más de 270 postulaciones al concurso Ilustra Amanuta. Nos llegaron propuestas de muchos países: Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Bolivia, Cuba, Venezuela, Brasil, Italia, España entre otros. La calidad de las ilustraciones es muy buena, lo que hizo muy difícil la selección.
Blog Educación
Encuentra material especialmente pensado para educadores. Desde interesantes artículos hasta recursos para el fomento de la lectura.
Ser intelectualmente curioso y perseverante son de las habilidades sociales y emocionales que más fuertemente se relacionan con el desempeño académico. ¿Qué significa ser curioso? Se define como una persona con un amor por aprender, comprender y un interés genuino en la exploración intelectual; con una mente inquisitiva.

Enseñar a leer es un proceso complejo. Implica introducir a nuestros niños y jóvenes en una práctica social (y así en una sociedad), donde el lenguaje y la lectura permiten vincularnos con otros y con nosotros mismos. Así, la lectura se entiende como una herramienta fundamental para pensar, conocer, reflexionar, comunicar, actuar y construir nuestra identidad con otros.

Lo más básico para conocer los libros informativos es interesarse por ellos. Ya lo sabemos: las hormigas rojas nunca te han interesado, pero abrir un libro que cuente curiosidades que desconocías, que te acerque a un mundo distinto, y haya sido diseñado para que lo leas como mejor te parezca, te va a encantar. Hay libros para todos los gustos, solo hay que animarse a abrir uno y dejarse sorprender.