Blog Amanuta

"Aunque en los libros para bebés los textos suelen ser cortos, me gusta trabajar para que revistan unidad, es decir, que tengan un desarrollo narrativo —por muy sencillo que este sea— y un final claro que cierre la trama y dé sentido a todo el conjunto."

Animación basada en el mito de creación aonikenk (tehuelche). Este mito relata el origen de la tierra y la historia de Elal, hijo del gigante Noshtex. Noshtex está envidioso de Elal y lo persigue para matarlo. Los animales elaboran un plan para salvar a Elal que consiste en llevarlo a una tierra lejana: la Patagonia.

Aneki, un joven selk´nam va a participar en la ceremonia del Hain. En esta ceremonia se reúnen varias familias para iniciar a los jóvenes del sexo masculino en sus secretos y tradiciones, y para representar espíritus que permiten reafirmar el dominio sobre las mujeres.

"Pero no es un simple desplazamiento físico, sino, que fundamentalmente cultural simbólico. En ambos viajes los involucrados son sometidos a la alteridad del otro, a la extrañeza de las culturas. Las experiencias son profundas, en su sentido psicoanalítico, los tres sufren un cambio en el proceso..."

Los refranes son frases ingeniosas que se intercalan en la conversación para sorprender y resumir una situación.
Agudos y certeros, son verdaderas fórmulas mágicas que ayudan a comprender un problema, dando un sabio consejo final.
Blog Educación
Encuentra material especialmente pensado para educadores. Desde interesantes artículos hasta recursos para el fomento de la lectura.
Ser intelectualmente curioso y perseverante son de las habilidades sociales y emocionales que más fuertemente se relacionan con el desempeño académico. ¿Qué significa ser curioso? Se define como una persona con un amor por aprender, comprender y un interés genuino en la exploración intelectual; con una mente inquisitiva.

Enseñar a leer es un proceso complejo. Implica introducir a nuestros niños y jóvenes en una práctica social (y así en una sociedad), donde el lenguaje y la lectura permiten vincularnos con otros y con nosotros mismos. Así, la lectura se entiende como una herramienta fundamental para pensar, conocer, reflexionar, comunicar, actuar y construir nuestra identidad con otros.

Lo más básico para conocer los libros informativos es interesarse por ellos. Ya lo sabemos: las hormigas rojas nunca te han interesado, pero abrir un libro que cuente curiosidades que desconocías, que te acerque a un mundo distinto, y haya sido diseñado para que lo leas como mejor te parezca, te va a encantar. Hay libros para todos los gustos, solo hay que animarse a abrir uno y dejarse sorprender.